Home

Resolución de la Asamblea General contra la separación de Crimea de Ucrania

marzo 27, 2014

Por Nicolás Carrillo Santarelli.

Hace poco se ha aprobado una resolución de la Asamblea General de las Naciones Unidas criticando el referendo realizado en Crimea en el que se votó la separación de Ucrania por no haber sido aprobado por éste Estado, y catalogando a dicho referendo como carente de validez. De interés son la consideración en la Asamblea de que el proceso en cuestión es contrario a la integridad territorial y la unidad del Estado, se pide que se abstenga de intentar alterar el territorio por medio de la amenaza o el uso de la fuerza, y se llama al diálogo y el respeto de las minorías (que quizás se conviertan en mayorías con una alteración, quedando nuevas minorías, digo yo) pero no sólo de ellas, dado que todos deben ser respetados. Además, es interesante e importante el llamado a Estados, organizaciones y agencias internacionales a no reconocer alteraciones en el estatus de Crimea y Sebastopol basadas en el referendo en cuestión (lo que evidentemente deja la puerta abierta a modificaciones que se estimen legítimas). Hubo 100 votos a favor de la resolución, 58 abstenciones y 11 votos en contra. Votaron en contra Venezuela, Corea del norte, Armenia, Bielorrusia, Bolivia, Cuba, Nicaragua, Rusia, Sudán, Siria (a cuyo régimen le interesa el favor ruso) y Zimbabue. El texto de la resolución se encuentra en este vínculo.

One Response to “Resolución de la Asamblea General contra la separación de Crimea de Ucrania”

  1. Ricardo Arredondo Says:

    Me parece muy oportuno e interesante el comentario de Nicolás. Creo que, cuando consideramos estas cuestiones, debemos tener presente la cuestión Malvinas, donde los parámetros que sostienen los miembros del P5 difieren claramente con este caso. Tambien es curioso el voto de países miembros de UNASUR y otras agrupaciones regionales (Venezuela, Bolivia, Nicaragua y Cuba) que apoyan la posición argentina en Malvinas y aquí tienen una visión diferente. Una muestra de que los dobles raseros no son exclusivos de los poderosos.

    Me gusta


Los comentarios están cerrados.

A %d blogueros les gusta esto: