El derecho internacional como profesión
mayo 27, 2013
El 5th ESIL Research Forum, llamado ‘International law as as profession’, que tuvo lugar del 23 al 25 de mayo en Amsterdam, fue un éxito. La organización incluyó hasta un app para seguir todo lo que estaba pasando; es la primera vez que lo veo y resulta muy útil. Aquí se puede ver la ceremonia inaugural, con las conferencias inaugurales de Andreas Paulus y Anne Orford. Varias contribuciones se publicarán pronto en la página que ESIL tiene en SSRN y otras se publicarán en un libro. Me gustó mucho mi panel sobre el jurista internacional como hacedor de la paz (con papers de Michal Saliternik, Cindy Daase, Michelle Burgis-Kasthala y Victor Kattan), porque hubo lugar para discutir sobre conceptos abstractos, como la idea de los ‘juristas internacionales como garantes de la humanidad’, concreciones novedosas de la profesión (como el ejercicio del derecho internacional ‘pro bono’) y la relevancia, las particularidades y obstáculos para el ejercicio del derecho internacional en Palestina. Ahora bien, si tuviera que destacar sólo un momento importante de la conferencia sería la intervención de Shaheed Fatima, abogada en el Reino Unido, sobre la práctica del derecho internacional en los tribunales nacionales. Quedé impresionado por la fuerza y la belleza con que esta joven abogada narra sus vivencias y defiende sus ideas sobre el derecho internacional como profesión. La próxima conferencia general de la ESIL será en Viena, del 4 al 6 de septiembre de 2014. Anoten sus agendas.