El Senado uruguayo aprueba el proyecto de anulación de la ley de amnistía en Uruguay
abril 13, 2011
Ayer, tras casi 12 horas de debate, el Senado uruguayo aprobó el proyecto de ley interpretativa que anula la Ley de Caducidad que rige en Uruguay desde 1986 y ha impedido juzgar los crímenes de la dictatura que tuvo lugar entre los años 1973 y 1985. Este es un caso especial de amnistía, porque la Ley de Caducidad ha sido refrendada en dos plebiscitos por los votantes uruguayos. Este apoyo ciudadano a la ley fue objeto de una gran controversia en el Senado y también lo fue la forma en que se produciría la anulación de la ley, mediante un proyecto de «Ley interpretativa» que anula los efectos de los artículos 1°, 3° y 4° de la Ley de Caducidad. El 4 de mayo se discute en el Congreso de Uruguay.
Al hilo de esta decisión y a la espera de lo que decida el Congreso uruguayo, propongo el siguiente tema de debate: «todas las leyes de amnistía de crímenes de lesa humanidad son contrarias al derecho internacional». ¿A favor, en contra, comentarios?
Nota de actualización: finalmente, el proyecto de anulación de la Ley de Caducidad fracasó en el Congreso uruguayo, por la abstención del diputado Víctor Semproni, en mayo de 2011.
abril 13, 2011 at 1:53 pm
Por fin!!! como argentino espero los comentarios de la derecha argentina que cuestionando la política nacional de Derechos Humanos, apelaba al «ejemplo uruguayo» de mirar al futuro y dejar de profundizar el argumento setentista llevando a cabo los juicios por delitos de lesa humanidad. Felicitaciones a los Uruguayos!
Me gustaMe gusta