Home

Derecho internacional líquido

marzo 3, 2021

El profesor Francisco Jiménez García ha publicado un estudio excelente sobre la normatividad del derecho internacional. Los dilemas que plantea el binomio efectividad/legitimidad están tratados de forma magistral en el libro. Me ha parecido especialmente interesante la introducción, donde el autor establece los parámetros teóricos de la discusión normativa internacional actual y avanza un certero análisis de la evolución y los distintos significados del soft-law desde puntos de vista instrumentales e ideológicos. El resto del libro es una concreción conceptual a través de aplicaciones específicas que ofrece un recorrido por los más variados ámbitos del derecho internacional contemporáneo, como el derecho administrativo global, los acuerdos no vinculantes jurídicamente y los acuerdos internacionales administrativos. El libro se puede leer también como una serie de estudios sobre temas concretos que suponen dilemas normativos, observando en cada caso cuál es el «líquido preferido» de los operadores jurídicos relevantes y su impacto sobre el binomio efectividad/legitimidad. Si se lee de esta forma, la lectora encontrará una gran riqueza de argumentos y discusiones en el libro del profesor Jiménez García, ya sea que su interés se encuentre en los acuerdos del BREXIT, en el valor jurídico de las decisiones de los Comités de Derechos Humanos de la ONU en España o en los instrumentos jurídicos de rescate financiero en la Unión Europea, entre otros grandes temas analizados en el libro. Muy recomendable.

A %d blogueros les gusta esto: