Bradbury, ciencia ficción y derecho internacional
junio 7, 2012
Nos dejó Ray Bradbury. No conozco ningún estudio de su obra en clave de derecho internacional, pero sería estupendo leer un ensayo de ese estilo. En realidad, como muestra el interés de algún curso reciente sobre derecho internacional y ciencia ficción, el tema es fascinante. En un mundo de drones, ataques cibernéticos y seres humanos ‘mejorados’ no hacen falta ejemplos adicionales a la realidad para sostener esta opinión, pero aquí va un botón de muestra: en la revista Wired, Clive Thompson hace referencia a un relato de Cory Doctorow donde se plantea la pregunta sobre las consecuencias que produciría la posibilidad de duplicar la propiedad física como un archivo MP3, si una sociedad pobre pudiera prosperar simplemente mediante copias piratas de coches, ropa o drogas para curar enfermedades mortales. ¿Les suena? Quizá tengamos que copiarle al profesor Francesco Francioni y hacer en nuestras universidades seminarios sobre derecho internacional y ciencia ficción para ver si nos ayudan a pensar mejor sobre las preguntas importantes sobre el derecho (internacional) y la justicia.