Home

Nuestro colega el profesor Antonio Pastor Palomar (URJC) organiza la tercera edición del programa para la formación de líderes en materia de relaciones internacionales económicas junto a la Universidad de Georgetown. El programa de 2015 tiene como tema central «la energía y el medio ambiente en el contexto transatlántico euro-americano, a la luz de la negociación del nuevo tratado comercial y de inversión extranjera». Los interesados en el programa pueden encontrar toda la información necesaria en esta dirección de la Universidad Rey Juan Carlos.

Se ha publicado el programa de los Cursos de Derecho Internacional y Relaciones Internacionales de Vitoria-Gasteiz 2014, que este año tendrán lugar desde el 15-18 Julio 2014.  El programa incluye temas actuales como la ciberseguridad, la geopolítica del Ártico o las insolvencias internacionales. El plazo de inscripción es hasta el 30 de junio de 2014 y se puede pedir información en cdinternacionalvitoria@gmail.com. Un dato importante: este año el curso también coincide con el Festival de Jazz de Vitoria.

Una buena noticia: ya está publicado el programa y todos los datos para inscribirse y, en su caso, pedir una beca para los Cursos de Derecho internacional de Vitoria-Gasteiz, que este año tendrán lugar desde 1l 15 al 18 de julio de 2013 (¡que en esta ocasión vuelven a  coincidir en parte con el festival de jazz! ¡Atención: la guitarra de Paco de Lucía, el maravilloso saxo de Branford Marsalis, el piano de Chick Corea o la voz de Melodie Gardot!). Además, como novedad, este año hay un programa de cursos online basado en los cursos impartidos el año pasado. Este es el programa de los cursos de 2013:

CURSOS DE DERECHO INTERNACIONAL Y RELACIONES INTERNACIONALES
DE VITORIA-GASTEIZ 2013
15 al 18 de julio de 2013

VITORIA-GASTEIZKO NAZIOARTEKO ZUZENBIDEAREN ETA NAZIOARTEKO
HARREMANEN IKASTAROAK 2013
2013ko uztailaren 15etik 18ra

Dr. D. Francisco Jesús Carrera Hernández
Catedrático de Derecho Internacional Público de la Universidad de La Rioja.
Hacia una nueva arquitectura de la gobernanza económica en la Unión Europea

Dr. D. Guillermo Palao Moreno
Catedrático Derecho Internacional privado de la Universidad de Valencia.
Rupturas matrimoniales en la Unión Europea: la regulación comunitaria sobre divorcios, separaciones y nulidad matrimonial

Dra. Dª. Carmen Martínez Capdevila
Profesora Titular de Derecho Internacional Público de la Universidad Autónoma de Madrid.
El Derecho derivado de la Unión Europea tras el Tratado de Lisboa: ¿del caos al orden?

Dr. D. Angel Sánchez Legido
Profesor Titular de Derecho Internacional Público de la Universidad de Castilla-La Mancha.
La regulación internacional del comercio de armas

Dra. Dª. Mercedes Guinea Llorente
Profesora Titular Interina de Relaciones Internacionales de la Universidad Complutense de Madrid.
Las consecuencias de la crisis económica para el modelo político de la Unión Europea: profundización, diferenciación y déficit de legitimidad

Dra. Dª. Leire Moure Peñín
Profesora de Relaciones Internacionales de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Orden internacional en transición y Relaciones Internacionales: aproximaciones teóricas al declive hegemónico estadounidense y el ascenso de China como potencia global

Dr. D. Juan Manuel Velázquez Gardeta
Profesor Agregado de Derecho Internacional Privado de la Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea.
Últimas tendencias en la protección del consumidor online. Con especial atención a la jurisprudencia norteamericana y del TJUE

A %d blogueros les gusta esto: