El equipo UAM campeón de la ronda española de la competición Philip Jessup de Derecho Internacional 2019
febrero 16, 2019
Ayer viernes 15 de febrero de 2019 tuvo lugar la final de la ronda nacional de la competición Philip Jessup de Derecho internacional. El equipo de la UAM ha sido el ganador y representará a España en la competición internacional en Washington en abril de 2019.
El equipo de la UAM está integrado por los estudiantes Silvia Bardají, José Díaz de Aguilar, Iciar Herrero, José Álvaro Melón y Carmen Rubio. El grupo ha sido entrenado por antiguos miembros y entrenadores de nuestros equipos UAM: Jokin Beltrán de Lubiano y André del Solar. En la fase oral hemos tenido la suerte de contar con la colaboración de Vanesa Menéndez, también antigua miembro del equipo. Asimismo, agradecemos a profesores del Área de Derecho Internacional de la UAM, al Departamento de Derecho Público, y a otros antiguos miembros del equipo Jessup UAM su apoyo y colaboración, especialmente a Mimi Kyprianou, Birte Schorpion, Mariela de la Cruz y Miriam Ferradanes.

En la fila de arriba, de izquierda a derecha, André del Solar, Carmen Rubio, Álvaro Melón, Silvia Bardají y yo. En la fila de abajo José Díaz de Aguilar, Iciar Herrero, Vanesa Menendez y Jokin Beltran de Lubiano.
Este año hemos ganado cinco de los seis premios otorgados: campeones, mejor escrito de demanda, y el primer, segundo y tercer premio a los mejores oradores de la competición, que han obtenido, respectivamente, Carmen, Álvaro e Iciar.

¡Felicidades a todo el equipo por un trabajo extraordinario! Y felicidades también a la Facultad de Derecho de la UAM por hacer posible que estos estudiantes brillantes nos representen en una competición tan prestigiosa como exigente.
La novena ronda española de la competición Jessup ha sido organizada, como siempre, por el despacho de abogados Cuatrecasas, Gonzalvez Pereira, en esta ocasión, en su sede de Madrid. La organización, como de costumbre, ha sido impecable y por eso agradecemos a Ainhoa Buenetxea Roy y a todo el equipo de Cuatrecasas. Enhorabuena a los demás equipos participantes, que han hecho un trabajo excelente en una competición de alto nivel y de una cordialidad ejemplar. Y, por último pero no menos importante, un reconocimiento especial a todos y cada uno de los jueces, que cumplen una función esencial para el éxito de la competición.

La UAM en la ronda española del Jessup 2017
febrero 21, 2017
La ronda española de la copa Jessup 2017, sobre el caso concerniente a las hermanas del sol, se celebró la semana pasada en la sede de Madrid del Despacho Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, que un año más ha organizado la competición con gran eficiencia y una exquisita hospitalidad.
La UAM ha sido subcampeona con un gran equipo que ha entrenado un año más y con mucha maestría Jokin Beltrán de Lubiano, que fue miembro del equipo Jessup UAM ganador de la ronda española de 2013. ¡Gracias Jokin! El equipo, como de costumbre, ha estado integrado por un grupo de estudiantes extraordinarios: Raúl Arribas, Miriam Ferradanes, Vanesa Menéndez, Ana Olivares y André del Solar. En la ronda nacional de 2017, además del trofeo de subcampeones, hemos ganado el premio al mejor escrito de la demanda y el premio al mejor escrito de la contestación de la demanda. André, que es un orador excepcional, ganó el segundo premio al mejor oralista, trofeo que añade al de mejor oralista obtenido el año pasado.
Los integrantes del equipo de la UAM, un año más, han tenido un actitud ejemplar durante toda la competición. Se llevan consigo una experiencia magnífica: son mejores juristas, han crecido como personas y tras seis meses de trabajo arduo, como me gusta decir en estos casos, son más amigos entre sí y tienen nuevos amigos de otras universidades.
Nuestra participación ha sido posible gracias al generoso apoyo de los Departamentos de Derecho Público y Privado de la Facultad de Derecho de la UAM y del Despacho Uría & Menéndez. Nuestro sincero agradecimiento a todos.
La UAM en la ronda española del Jessup 2016
febrero 13, 2016
Ayer terminó la ronda española de la copa Jessup 2016, que tuvo lugar un año más en la sede de Barcelona del Despacho Cuatrecasas, Gonçalves Pereira. Felicidades al equipo de la UC3M, ganador de la ronda. El equipo de la UAM quedó segundo. Estoy orgulloso de mi equipo, integrado por un grupo de estudiantes extraordinarios: Mihaela Cosmina, Patricia Fernández Cuadrado, Miriam Ferradanes, Alejandro Pacios y André del Solar. Ganamos el premio al mejor escrito de contestación de la demanda, el primer (André) y el tercer (Miriam) premio de mejor oralista. El entrenador del equipo fue el estudiante Jokin Beltrán de Lubiano, miembro del equipo Jessup UAM que ganó la ronda española de 2013. Jokin hizo un trabajo excelente, por el cual el equipo Jessup UAM 2016, la Facultad de Derecho y yo mismo estamos profundamente agradecidos. Este año también hemos contado con la ayuda inteligente de Mariella de la Cruz, que participó en el equipo Jessup UAM ganador de la Ronda española 2014.
Todos los miembros del equipo han demostrado capacidad para trabajar individual y conjuntamente de una manera ejemplar, teniendo que soportar una importante carga de trabajo añadida a sus clases regulares durante los últimos meses con el fin de comprender y estar en condiciones de defender teorías jurídicas complejas relativas al espionaje masivo, los ataques cibernéticos, la detención arbitraria y todos los complicados temas de la controversia que enfrenta a Amestonia contra Riesland en el caso concerniente a los documentos Frost. Con esta experiencia inolvidable, estos jóvenes han aprendido derecho como pocos estudiantes, han desempeñado un papel modélico a lo largo de la competición y han actuado de forma espectacular en la final. Ahora son más amigos entre sí y tienen muchos nuevos amigos. No es poco.
Nuestra participación ha sido posible gracias a la generosidad del Área de Derecho Internacional Público y los Departamentos de Derecho Público y Privado de la Facultad de Derecho de la UAM. Una vez más, es un gusto agradecer al Despacho Uría & Menéndez, y especialmente a Natalie Landgrige, por su firme y constante confianza en nuestros estudiantes.