La expropiación de YPF y las relaciones hispano-argentinas: análisis del Real Instituto Elcano
abril 25, 2012
El último ALERTA ELCANO reúne una serie de trabajos con diversas perspectivas de análisis sobre la expropiación de YPF. A continuación transcribo una lista de los trabajos y sus vínculos.
La expropiación de YPF culmina el fracaso de la política energética argentina (ARI) Gonzalo Escribano El intento de la presidenta Fernández de ocultar el fracaso de su política energética expropiando YPF supone, precisamente, la culminación de ese fracaso: la renuncia definitiva a gestionar el sector energético argentino con principios de legalidad y racionalidad económica en vez de con criterios de oportunismo político. |
La expropiación de YPF: análisis desde el Derecho Internacional (ARI) Carlos Jiménez Piernas La expropiación de YPF por el gobierno argentino merece un análisis entre otras perspectivas desde el Derecho Internacional, asiduamente citado en los últimos días en todos los medios de comunicación con desigual fortuna. |
YPF y la política argentina (ARI) Carlos Malamud La expropiación de YPF responde a una serie de motivaciones diversas. Este ARI se centra en las cuestiones políticas. |
Sangre más densa que petróleo: la nacionalización de Repsol-YPF en las opiniones públicas de España y Argentina (ARI) Javier Noya ¿Qué impacto ha tenido la nacionalización de Repsol-YPF en las opiniones públicas española y argentina? |
YPF, coyuntura económica argentina y relaciones económicas España-Argentina (ARI) Federico Steinberg La coyuntura económica argentina es uno de los factores explicativos de la expropiación de YPF y las relaciones económicas bilaterales se volverán más tensas. |
Barómetro del Real Instituto Elcano (BRIE)
29ª Oleada del BRIE. Opinión pública española ante la expropiación de YPF |