Home

Los ciudadanos o residentes permanentes de un Estado miembro de la OEA, profesionales dedicados al derecho internacional y/o las relaciones internacionales menores de 40 años, pueden optar a una beca para el XLIII Curso de Derecho Internacional, coordinado por el Departamento de Derecho Internacional de la Secretaría de Asuntos Jurídicos de la Organización de los Estados Americanos, que tendrá lugar en Rio de Janeiro del 3 al 21 de octubre de 2016. Aquí está la información. ¡Suerte!

Una gran oportunidad. El plazo para presentar candidaturas vence el 29 de octubre de 2014. Aquí está la información. ¡Suerte!

El último número de Aportes, la revista de la Fundación para el Debido Proceso (DPLF), está dedicado completamente a reflexionar sobre la reforma de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos tras la aprobación de la resolución sobre el funcionamiento de la CIDH para el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos, aprobada el 23 de marzo de 2013 como conclusión a un proceso de debate que duró dos años. El texto incluye un artículo de Diego Rodríguez-Pinzón (American University) sobre las «Medidas cautelares de la CIDH: sustento jurídico e importancia», un tema que ha sido objeto de un interesante debate en este blog en relación con el caso del Alcalde de Bogotá (aquí, aquí, aquíaquí y aquí). Gracias a la Fundación DPL por la publicación, que se puede leer al completo en esta dirección.

La Fundación de la FIA ofrece becas para el Curso de Derecho Internacional-OEA 2014

En el marco del Convenio de colaboración entre la Federación Interamericana de Abogados (FIA) y la Organización de Estados Americanos (OEA), se ofrecen 4 becas para el curso de Derecho Internacional-OEA 2014.

El curso se impartirá durante el mes de agosto de 2014 en Río de Janeiro (Brasil), donde se encuentra la sede del Comité Jurídico Interamericano de la OEA, y abarcará cuestiones de derecho internacional público y privado, siendo la temática principal la Resolución de Controversias Internacionales.

Se ofrecen dos tipos de becas:

1) Beca para un abogado profesor “ad honorem” para impartir uno de los módulos del curso. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 2 de mayo de 2014.

BASES BECA I

2) 3 becas para participar en el curso. El plazo de presentación de candidaturas finaliza el 15 de Abril de 2.014.

 BASES BECA II

La información del curso sobre ‘Los sistemas interamericano e internacional de protección de derechos humanos para la sociedad civil’ se encuentra aquí. Este año el curso está dirigido a personas que trabajen en organizaciones que tengan por finalidad la protección de derechos de las Lesbianas, los Gays y las Personas Trans, Bisexuales e Intersex (LGTBI) y derechos de personas que viven con una discapacidad.

Lugar:                                Sede de la CIDH, Washington, DC
Fecha:                                21 de octubre al 1 de noviembre de 2013
Cierre de inscripción:        31 de julio de 2013
Idioma:                              español

Un poco de información del curso:

El curso sobre los Sistemas Interamericano e Internacional de Protección de Derechos Humanos tiene como objetivo brindar herramientas a organizaciones no gubernamentales de derechos humanos (ONGs) que las ayuden a definir estrategias en el uso de los sistemas de protección, tanto Interamericano como de Naciones Unidas. El curso brinda a los participantes la oportunidad de asistir a las sesiones de la Comisión Interamericana, uno de los dos órganos principales del sistema regional de protección de derechos humanos.

Este año, el curso se centrará en temas relacionados con los derechos de las Lesbianas, los Gays y las Personas Trans, Bisexuales e Intersex (LGTBI) y derechos de personas que viven con una discapacidad. En consecuencia el curso estará dirigido a aquellas organizaciones que trabajan esos temas.

La organización interesada en enviar un participante, deberá enviar la documentación requerida mas abajo, junto con una carta presentando la candidatura.

El curso se realizará en paralelo a las sesiones de la CIDH del 21 de octubre al 1 de noviembre de 2013.El cierre de la inscripción es el 31 de julio de 2013. Solo serán consideradas las solicitudes de inscripción enviadas por correo electrónico, dentro del plazo indicado, siguiendo las instrucciones indicadas al final.

 Espero que los interesados aún tengan tiempo para inscribirse. La carta que se pide no tiene formalidades especiales.

¡Gracias a Carmen por el aviso! 

La OEA ha publicado una invitación para una estancia de investigación doctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes (Bogotá) sobre derecho internacional/derechos humanos/derecho y globalización/gobernanza global. El estudiante elegido trabajará con el Profesor Rene Urueña.

Fechas: 15 de Diciembre de 2013 a 15 de junio de 2014

Beneficios:  100% del costo de la colegiatura y $1,000 USD de gasto de subsistencia mensual por el tiempo de duración de la pasantía del Becario.

El candidato debe ser un estudiante doctoral en un país de la OEA diferente a Colombia, y de nacionalidad también diferente a la colombiana.

Los solicitantes debeca deberán completarla solicitud de beca en línea antes de 18 de septiembre de 2013 siguiendo el procedimiento que se describe aquí.

Trabajar con el profesor Rene Urueña es un privilegio. Suerte a los postulantes.

El Departamento Jurídico de la OEA busca un jurista con 7 años de experiencia, que domine el español y el inglés. Aquí está la información. Hay tiempo hasta el 18 de junio de 2013 para postularse. ¡Suerte!

A %d blogueros les gusta esto: