Home

En este enlace http://player.theplatform.com/p/IfSiAC/U4HXoIb2tc3O/select/BCy8DSe1xig4?form=html se puede ver la final a partir de las 2pm hora de Washington DC.

Animo al equipo que representa Chile!!! Cuentan con el apoyo de «aquiescencia»!!!

¡Felicitaciones al equipo de la Escuela de Derecho de ESADE, ganador de la ronda española del Philip C. Jessup International Law Competition! Un año más, y van cinco, la ronda nacional ha sido organizada por el despacho Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, al que hay que agradecer sus esfuerzos constantes por mantener esta competición, que constituye un magnífico incentivo para los estudiantes de derecho de las universidades españolas.

¡Suerte en Washington!

Créditos: la foto fue publicada en Lawyer Press, sin créditos de autor.

L1010430

Ayer viernes 21 de febrero tuvo lugar la final de la ronda nacional de la competición Jessup entre los equipos de las universidades Juan Carlos I y Autónoma de Madrid. El equipo de la UAM ha sido el ganador y representará a España en la competición internacional en Washington en abril. El equipo de la UAM está integrado por las estudiantes Birte Schorpion, Mariella de la Cruz Taboada y Mimi Kyprianou, y ha sido dirigido por Nicolás Carrillo Santarelli y quien suscribe. Además, Birte ha ganado el segundo premio al mejor orador de la competición. Nicolás y yo estamos orgullosos porque hemos visto crecer al equipo mediante un trabajo constante, serio, excelente. Felicidades al equipo y a la UAM.

La ronda española ha sido una vez más organizada por el despacho de abogados Cuatrecasas, Gonzalvez Pereira, en su sede de Barcelona. La organización, como siempre, ha sido perfecta. Gracias a todo el equipo de Cuatrecasas y, especialmente, a Berta González de March.

L1010413

El caso de la competición Philip Jessup 2014 ya se ha publicado. Aquí está el acuerdo entre el Estado de Amalea (demandante) y la República de Ritania (demandado) para someter  a la Corte Internacional de Justicia las diferencias entres las partes sobre ciertas actividades en la falla de Malachi («Special Agreement between the State of Amalea (Applicant) and the Republic of Ritania (Respondent) to submit to the International Court of Justice the differences between the parties concerning certain activities within the Malachi Gap»). Ánimo y suerte a los equipos en la preparación de la competición.

ImagenFelicidades al equipo de la UAM, que ha ganado hoy la final de la ronda española de la competición Philip Jessup de Derecho internacional, que ha tenido lugar en Barcelona en la sede del despacho de abogados Cuatrecasas, Gonçalves Pereira. El equipo está integrado por los estudiantes José Luis Ituarte, Patricia Ibañez, Esperanza López y Jokin Beltran de Lubiano. Estoy muy orgulloso de estos alumnos. Felicidades también a mi colega el joven profesor Nicolás Carrillo Santarelli, que hace un trabajo excelente con los alumnos. Ahora toca seguir trabajando para llegar muy bien preparados a la ronda internacional de la competición en Washington DC.

Es un placer también extender nuestro reconocimiento todos los equipos que participaron y agradecer al despacho de abogados Cuatrecasas, Gonçalves Pereira, un magnífico patrocinador de la competición Jessup en España.

A %d blogueros les gusta esto: