Curso de derechos humanos de Carlos Villán Durán
mayo 6, 2012
Hace unos días nos visitó en la UAM el experto en derechos humanos Carlos Villán Durán y autor del conocido Curso de Derecho internacional de los derechos humanos (Madrid, Trotta, 2002; reimpresión: 2006, 1.028 p.) con el fin de participar en el Master en Gobernanza y Derechos Humanos y compartir sus profundos conocimientos ofreciendo un curso sobre «España ante el sistema de las Naciones Unidas para la protección de los derechos humanos». Lo mejor de todo es que el curso está generosamente disponible online en el web site de la Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos, que tiene además importante información sobre temas tan relevantes como justicia transicional, migraciones, erradicación de la tortura y, sobre todo, la lucha por el derecho humano a la paz.
mayo 7, 2012 at 12:38 pm
En primer lugar disculpadme por escribir en este post cuando voy a hablar del post sobre el curso de verano de la EIUC. Sólo quería formular la siguiente pregunta: he sido admitida en el curso de verano de la EIUC, lo que entiendo será una muy buena oportunidad de progresar de forma interdisciplinar en mi doctorado, ya que abarco la discusión sobre los derechos humanos desde una perspectia filosófica. Sin embargo, todavía no dispongo de una beca predoctoral y me gustaría preguntaros si conoceis alguna forma de financiación a la que pueda acceder para, al menos, cubrir una parte de la tarifa (fee) a pagar.
Muy agradecida,
Cristina.
Me gustaMe gusta
mayo 9, 2012 at 5:07 pm
Debe ser una muy buena experiencia recibir un curso con Carlos Villán Durán, conozco su obra, ha sido una de mis buenas adquisiciones en derechos humanos, además es una gran persona, sensible y humanista. Lo conocí en mi país Costa Rica a inicios del presente año, que visitó el Instituto Interamericano de Derechos Humanos, la Universidad para la Paz y la Asamblea Legislativa. Su visita obedeció a la emisión de una Declaración del Derecho Humano a la Paz, que fue llevada a la ONU por ONGS, si mal no recuerdo y él en forma voluntaria y con sus propios medios la ha ido divulgando por varias partes del mundo. Esta idea surgió en su Pueblo de España en el que vive. Vale la pena leer más sobre esto, en su web Asociación Española para el Derecho Internacional de los Derechos Humanos. Él y el experto en derechos humanos costarricense, Víctor Manuel Rodríguez Rescia, quien fungió como experto en la ONU en temas de trotura y presidió la Comisión que redactó una de las convenciones de la ONU sobre la tortura, quien lo acompañó en sus visitas en Costa Rica, dejaron incluso una propuesta en la Asamblea Legislativa de Costa Rica, para modificar la Constitución Política de 1949 e incluir el Derecho Humano a la Paz.
Me gustaMe gusta