Amnesty International is seeking a Legal or a Policy Adviser
abril 19, 2017
Amnesty International is seeking a Legal or a Policy Adviser to provide advice regarding AI’s law and policy positions on specified areas of human rights, including on human rights and the environment and on children’s rights, and to draft policy documents recommending a position for the organization on new or emerging human rights issues and contribute to the collective work of the Law and Policy Programme. The post-holder could choose to work from our Bangkok, Colombo, London, Johannesburg, Nairobi or Tunis office, as agreed with the Programme Director.
More info at https://careers.amnesty.org/vacancy/policy-advisor-1855/1881/description
¡Gracias CM!
La oferta es para un contrato anual de profesor asociado a tiempo parcial para cubrir parte de la docencia de inglés aplicado a las ciencias sociales y jurídicas. Es para el curso académico 2016/2017. El código del concurso es 20160720-193. La convocatoria está abierta hasta el 5 de septiembre de 2016. Los modelos de solicitud, de curriculum y las Bases de la convocatoria se encuentran a disposición de los interesados en el sitio WEB del Servicio de Personal Docente e Investigador (http://www.uam.es/pdi). ¡Suerte!
Mucha gente me pregunta sobre ofertas de trabajo en organizaciones internacionales. La Unidad de Funcionarios Internacionales del Ministerio de Asuntos Exteriores y de Cooperación tiene una página con información muy útil sobre posibilidades de trabajo en OI, los procedimientos de selección y las convocatorias para cubrir vacantes. Además, publican un boletín semanal con los últimos puestos convocados por OI. Esta semana, por ejemplo, hay vacantes para juristas en la Corte Penal Internacional, en la UNCTAD y el OMPI. Es difícil tener éxito con la primera solicitud, pero la perseverancia y el esfuerzo suelen dar buenos frutos. Tengo una muy buena amiga que hizo 47 solicitudes de trabajo en OI a lo largo de varios años y hoy tiene un puesto magnífico en una OI. ¡Suerte!
Vacante: letrado en la Corte Internacional de Justicia
septiembre 16, 2015
¡Buena suerte! Hay plazo hasta el 17 de octubre para presentarse.
http://www.icj-cij.org/registry/index.php?p1=2&p2=5&p3=3&v=146
Convocatoria Posdoctorados en Derecho (2 plazas)
Facultad de Derecho
Universidad de los Andes
Bogotá
La Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes fue creada en 1968 y actualmente es reconocida como una de las más prestigiosas de América Latina. Cuenta con 39 profesores de tiempo completo, de los cuales 27 tienen títulos de doctorado de las mejores universidades de los Estados Unidos, Europa y América Latina. Estos profesores representan muy variadas posturas teóricas y metodológicas, desde los estudios de derecho y sociedad y la historia del derecho hasta los estudios críticos del derecho, así como conocimientos especializados en áreas tan diversas como las transformaciones agrarias, los conflictos socio-ambientales y la intimidad familiar.
Con el fin de fortalecer su trabajo en docencia e investigación, y dando continuidad a sus esfuerzos de transformación del pregrado, la maestría y el doctorado en derecho, la Facultad de Derecho de la Universidad de los Andes busca contratar a dos personas como posdoctorados docentes para el año 2016. Estos posdoctorados tendrían un contrato inicial de 1 año, prorrogable por 1 más, y tendrían que dictar clase al menos a 45 estudiantes cada semestre (distribuidos en un máximo de 2 cursos). Adicionalmente, se vincularían a un grupo de investigación de la Facultad y publicarían 1 artículo en una revista ISI Q1 cada año.
Condiciones de elegibilidad de los aspirantes
- Contar con un título de doctorado otorgado en los últimos 5 años
- Tener disponibilidad de tiempo completo y exclusividad en su vinculación con la Universidad de los Andes. La residencia es obligatoriamente en la ciudad de Bogotá durante todo el año.
- Presentar una propuesta de programa de uno de los cursos del ciclo básico del programa de derecho en la Universidad de los Andes
- Presentar una propuesta de trabajo para los dos años, separando claramente los logros y actividades de cada uno de ellos. Esta propuesta debe estar explícitamente articulada al trabajo de alguno de los grupos de investigación y haber sido discutida con el o la coordinadora del grupo.
Proceso de selección
- Los documentos completos (incluyendo una hoja de vida actualizada y una carta de presentación además de aquellos relacionados con las condiciones de los aspirantes) deben ser enviados a Clara Inés Rodríguez a la siguiente dirección: clrodrig@uniandes.edu.co a más tardar el 1 de septiembre de 2015.
- El Comité de Selección, conformado por la Vicerrectora de Investigaciones y Doctorados, directora (director) de Investigaciones y Doctorado, el director (directora) de Pregrado y la Decana de la Facultad, harán una selección preliminar encaminada a verificar el cumplimiento de requisitos. Luego procederá a programar entrevistas del Comité con los pre-seleccionados. Estas entrevistas se llevarán a cabo en el mes de octubre de manera presencial o vía SKYPE.
- El Comité de Selección presentará su evaluación preliminar de la hoja de vida y sus conclusiones de las entrevistas al Consejo de Facultad, quien tomará una decisión sobre las 5 personas elegibles y el orden en el que se les harán las ofertas. La Vicerrectora de Investigaciones y Doctorado participará en esta sesión del Consejo de Facultad. Esta decisión deberá tomarse a más tardar en la última reunión del Consejo en Octubre de 2015.
- Se espera que los posdocs puedan iniciar sus labores en enero de 2016.
Condiciones de la vinculación
- Los posdocs se vincularán por contrato de trabajo, de dedicación exclusiva y tiempo completo, a un año, renovable por un año más.
- El salario básico será de 6 millones de pesos, menos los descuentos de ley
- El posdoc podrá recibir bonificaciones por participación en proyectos con financiación independiente
- El posdoc deberá dictar al menos un curso al semestre, con al menos 45 estudiantes y no más de dos.
- Deberá obtener la publicación de un artículo en una revista ISI Q1 en el primer año. Se espera que, en caso de renovarse la vinculación, publique al menos uno más.
- El posdoc deberá participar activamente en el Seminario CIJUS y Coloquio de doctorado. Adicionalmente, deberá presentar su trabajo en dicho espacio al menos una vez en el tiempo de su vinculación.
- El posdoc deberá apoyar a su grupo de investigación en la redacción y presentación de proyectos de financiación externa.
Vacante: Personal Investigador Doctor en la Universidat Jaume I
octubre 16, 2014
https://www.flickr.com/photos/carlitos_esposito/15355474900/
Se ha convocado una plaza de Personal Investigador Doctor en el área de Derecho Internacional de la Unversitat Jaume I de Castellón. Uno de los proyectos a los que está ligada la plaza investiga sobre la «Armonización de la legislación de los Estados miembros de la UE en la protección del patrimonio cultural (aspectos de Derecho internacional público)» y lo dirige en España mi amigo y colega el profesor Mariano Aznar Gómez. La solicitud debe presentarse en un plazo de veinte días desde su publicación el 15 octubre 2014. ¡Suerte!
Programa de Jóvenes Voluntarios de Naciones Unidas 2014
septiembre 15, 2014
La Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECID), en el marco de los Programas de Apoyo a la Presencia de Españoles en Organismos Internacionales, anuncia la selección de candidatos para cubrir 12 plazas de Jóvenes Voluntarios de Naciones Unidas en países en desarrollo. El plazo para presentarse vence el 22 de septiembre de 2014. Aquí está la información. Suerte.
El Max-Planck Institute Luxembourg busca investigadores
agosto 7, 2014
Felicidades a la profesora Hèléne Ruiz-Fabri como nueva Directora del Max-Planck Institute Luxembourg for International, European and Regulatory Procedural Law. Su nombramiento abre un proceso de búsqueda de investigadores: un Senior Research Fellow, un Research Fellow y un PhD Candidate. Aquí pueden encontrar la convocatoria. ¡Suerte!
Oportunidad de trabajo en la FAO para estudiantes y jóvenes profesionales
diciembre 18, 2013
Aquí. Buena suerte.
Vacante: Human Rights Officer (legal advisor) en la OACDH
marzo 26, 2013
Hasta el 29 de marzo hay tiempo para presentar candidaturas para entrar en el roster como Human Rights Officer (Human Rights Legal Advisor) en la OFICINA ALTO COMISIONADO DERECHOS HUMANOS (el UN-OACDH). Aquí está la información.