Home

Una gran oportunidad. El plazo para presentar candidaturas vence el 29 de octubre de 2014. Aquí está la información. ¡Suerte!

La Academia de Derechos Humanos y Derecho Humanitario de la American University, Washington College of Law, convoca al Premio al Ensayo de Derecho Humanos 2015 sobre el tema «Justicia transicional, derechos humanos y derecho humanitario». La fecha límite para entregar el ensayo es el 1 de febrero de 2015.

La Academia concederá dos premios, uno para el mejor trabajo en español y otro para el mejor trabajo en inglés. En cada caso el premio consistirá en:

Una beca para el Programa de Estudios Avanzados en Derechos Humanos y Derecho Internacional Humanitario para el Diploma o el Certificado de Asistencia *

  • Gastos de traslado a Washington D.C.
  • Alojamiento en los dormitorios de la universidad
  • Un estipendio para gastos de estadía

Los mejores artículos podrán ser publicados en el American University International Law Review.

Los ganadores serán anunciados el 1 de abril de 2015.

In order to stimulate the search for excellence in academic research, the Terrorism Research Initiative (TRI) – the non-profit organization that publishes Perspectives on Terrorism– has created an annual award for the best PhD thesis that has been successfully defended at a university. For this purpose, a panel of judges consisting of the three directors of TRI – Robert Wesley, Alex P. Schmid and James J. F. Forest – now invite those who have completed their PhD thesis between January and December 2013 to submit a copy to the panel no later than the end of March 2014. The judges will read and compare the doctoral theses we receive and nominate the finest submission for the ‘Best PhD Thesis in the Field of Terrorism Studies 2013 Award’. The Award consists of a monetary prize of US $1,000.- and a formal certificate, signed by the panel of judges, declaring the winner’s name and the title of the thesis. The award winner will be announced, and a summary of the thesis will be published in the August 2014 issue ofPerspectives on Terrorism. The Terrorism Research Initiative will also assist the award winner in finding a publisher for his or her thesis so that the full results of the award-winning research become available to the scholarly community with minimal delay. The August 2014 issue of the journal will also announce the honorable mention of authors whose theses were judged second and third best. Eligible for this annual award are scholars who have obtained their PhD degree in the calendar year 2013 from an institution of higher education anywhere in the world. The thesis must be submitted in English (either written in English or translated into English) and should be sent to the chair of the judges panel in electronic form as a PDF. The PhD thesis must focus on terrorism/counterterrorism or closely related forms of political violence and armed conflict. It should be the product of in-depth research and show originality in terms of introducing new methods, theories or data into its analysis. The submitted thesis should be accompanied by a cover letter in which the author outlines the novelty and/or uniqueness of the thesis and its findings. In those cases where a member of the jury is in any way connected to a person submitting a PhD thesis, the composition of the jury will be changed to avoid a conflict of interest. In such cases, a qualified scholar from the Editorial Board of Perspectives on Terrorism will be invited to take his place. The judges are looking forward to receiving and reviewing quality submissions for this award before 31 March 2014. Submissions should be sent to the chair of the panel of judges, Prof. em. Alex P. Schmid, at <apschmid@terrorismanalysts.com >.

¿Tienes una idea para cambiar el mundo y fortalecer el estado de derecho democrático? The World Justice Project tiene un programa magnífico, que selecciona y financia projectos de emprendedores sociales para fortalecer el principio de estado de derecho (rule of law). El programa se llama World Justice Challenge y hay plazo hasta el 15 de enero para presentar propuestas. ¡Qué buen desafío!

Convocatoria 2013 de Ayudas para Inicio de Estudios en Programas de Posgrado de la UAM.

La OEA ha publicado una invitación para una estancia de investigación doctoral en la Facultad de Derecho de la Universidad de Los Andes (Bogotá) sobre derecho internacional/derechos humanos/derecho y globalización/gobernanza global. El estudiante elegido trabajará con el Profesor Rene Urueña.

Fechas: 15 de Diciembre de 2013 a 15 de junio de 2014

Beneficios:  100% del costo de la colegiatura y $1,000 USD de gasto de subsistencia mensual por el tiempo de duración de la pasantía del Becario.

El candidato debe ser un estudiante doctoral en un país de la OEA diferente a Colombia, y de nacionalidad también diferente a la colombiana.

Los solicitantes debeca deberán completarla solicitud de beca en línea antes de 18 de septiembre de 2013 siguiendo el procedimiento que se describe aquí.

Trabajar con el profesor Rene Urueña es un privilegio. Suerte a los postulantes.

Se ofrecen dos becas a estudiantes de doctorado en el proyecto que dirige el profesor Jan Klabbers: “Towards a Credible Ethics for Global Governance”. Son becas de tres años, pero es posible su extensión. La información está aquí y el plazo para presentarse es hasta el 5 de agosto. Suerte!

La Revista de Derecho Económico Internacional del ITAM y la Representación en México de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) han publicado una convocatoria para enviar artículos en español y portugués sobre derecho económico internacional y seguridad alimentaria. El premio consistirá en US$ 1.000, US$ 500 y US$ 300 para el primero, segundo y tercer lugar, respectivamente. Asimismo, los ganadores recibirán un reconocimiento escrito por parte de la FAO.

Las personas interesadas deben enviar sus manuscritos inéditos a más tardar el lunes 18 de Marzo de 2013 al correo dei@itam.mx.  Aquí está la información de los términos de la convocatoria. ¡Buena suerte!

Santander Universidades ofrece 150 Becas Iberoamérica para Jóvenes Profesores e Investigadores. Se pueden solicitar hasta el 3 de marzo de 2013. Aquí está la información. Como siempre, buena suerte!

Beca Romulo Gallegos 2013

octubre 5, 2012

Beca Rómulo Gallegos 2013

1) Lugar de la Beca: Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) de la Organización de los Estados Americanos (OEA). Dirección: 1889 F Street, N.W., Washington, D.C. 20006, Estados Unidos de América

2) Modalidad: Presencial

3) Plazo para la presentación de candidaturas: 31 de octubre de 2012

4) Fechas de inicio y de finalización: 16 de enero de 2013 al 31 de diciembre de 2013

5) Duración de la Beca: 11 ½ (once y medio) meses

6) Objetivo: Ofrecer la oportunidad a jóvenes profesionales abogadas/os provenientes de los Estados Miembros de la OEA, de conocer y trabajar en la aplicación de los mecanismos de protección del Sistema Interamericano de Derechos Humanos.

7) Programa: a) Apoyar el trabajo de la Secretaría Ejecutiva de la Comisión Interamericana, bajo la supervisión de sus especialistas en derechos humanos durante el período de duración de la beca; y b) al concluir la beca, presentar a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH un informe detallado sobre lo actuado.

8) Requisitos:

·         Ser ciudadano de un Estado Miembro de la OEA;

·         Ser bilingüe en los idiomas español e inglés (adjuntar certificado que lo acredite), conocimientos de francés o portugués deseable;

·         Ser graduado en derecho de una universidad oficialmente acreditada (enviar copia del título y calificaciones obtenidas);

·         Haber recibido el diploma universitario en derecho después del primero de enero de 2006;

·         Interés profesional demostrable en el área legal de los derechos humanos;

·         Estar registrado como abogado ante los tribunales o la entidad gremial correspondiente, y en su defecto indicar la causa; y

·         Presentar un trabajo escrito de hasta cinco páginas no editado por otra persona, sobre un tema de interés por parte del postulante dentro del campo de los derechos humanos.

9) Documentos requeridos: Los siguientes documentos son requeridos a fin de ser considerado para la beca:

·         Carta de presentación

·         Formulario de Solicitud de Beca completado (disponible en la página Web de la CIDH enaquí)

·         Dos cartas de recomendación

·         Curriculum vitae

·         Certificado acreditando el segundo idioma

·         Copia del título de derecho y las calificaciones obtenidas

·         Constancia de registro como abogado ante los tribunales o la entidad gremial correspondiente (si aplica)

·         Trabajo escrito hasta cinco páginas

10) Beneficios:

·         La CIDH provee un estipendio de US$3,000.00 mensuales durante el período que cubre la beca, o sea US$34,500.00 en total durante 11 meses y medio. Con dicho estipendio, el becario es responsable de adquirir una cobertura de salud de su elección por el tiempo de duración de la beca, debiendo acreditar formalmente la referida adquisición ante la Secretaría Ejecutiva de la CIDH.

·         Pasajes de ida y vuelta vía aérea, clase económica, desde el lugar de residencia del becario a Washington, DC., USA. No se proveen fondos para gastos terminales y de tránsito.

·          La CIDH otorgará un certificado de participación en el programa de la beca a los becarios que cumplan satisfactoriamente el período completo de duración de la Beca.

11) Responsabilidades de los candidatos seleccionados para dar inicio a la beca:

·         Los candidatos seleccionados deberán aceptar la beca formalmente por escrito a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos, confirmando su disponibilidad para realizar la beca durante el período indicado. Posteriormente se procederá a hacer los arreglos necesarios para la compra del boleto aéreo de ida y vuelta -clase económica- entre el país de origen o residencia y la sede de la CIDH en Washington D.C.

·         En el caso de que el candidato seleccionado haya aceptado la beca, pero por razones ponderables no pueda posteriormente realizarla, debe notificar inmediatamente a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos para que decida las acciones a tomar y realice las gestiones pertinentes.

·         Es responsabilidad de cada candidato seleccionado gestionar y obtener de manera oportuna la(s) visa(s) correspondiente(s) para ingresar a los Estados Unidos de América y/o países de tránsito (si aplica). La CIDH no solventará ningún gasto relacionado con la tramitación de documentos migratorios o visados. La CIDH extenderá una comunicación al candidato seleccionado certificando su selección como becario oficial de la CIDH a fin de que solicite la visa correspondiente, la cuál será de su absoluta responsabilidad. Adicionalmente, la OEA extenderá una comunicación diplomática a la Embajada o al Consulado donde el candidato seleccionado solicitará la visa, también certificando su selección.

·         Es responsabilidad del candidato seleccionado llegar con suficiente anticipación a fin de estar presente en la inauguración de la beca en la fecha establecida por la CIDH.

·         Cuando un candidato seleccionado declina la beca después de que el boleto ha sido comprado, o no viaja en las fechas establecidas o cambia la ruta, el candidato deberá reembolsar el costo del boleto aéreo o de cualquier costo adicional en el que se incurra. Esto incluye cualquier gasto adicional en el que la CIDH incurriera, tal como, costo extra por alojamiento durante el viaje del candidato desde su país de residencia hacia Washington, D.C. 

·         Si el becario renuncia, cancela o termina la beca después de que el programa ha iniciado, sin presentar pruebas suficientes de la causa a la CIDH, ella/él deberá reembolsar a la CIDH la totalidad de los gastos incurridos en su persona.

12) Presentación de solicitudes de beca:

El Formulario de Solicitud de Beca y los otros documentos requeridos en las secciones 8 y 9 se deben enviar a la Secretaría Ejecutiva de la CIDH, antes de la fecha del cierre de plazo de la convocatoria, por correo electrónico, fax o correo postal:

Comisión Interamericana de Derechos Humanos
1889 F Street, N.W.
Washington, D.C., 20006 U.S.A.

cidhdenuncias@oas.org

Teléfono: 202-458-6002 Fax: 202-458-3992

 

Más información sobre becas de la CIDH

 

 

Romulo Gallegos Fellowship 2013

A %d blogueros les gusta esto: